Inicio Selección Económica La EANS 2023 de Barcelona contará con la presencia de renombrados neurocirujanos...

La EANS 2023 de Barcelona contará con la presencia de renombrados neurocirujanos a nivel global

La Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (European Association of Neurosurgical Societies–EANS) se prepara para su congreso anual que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en el recinto de la Fira de Montjuïc en Barcelona. Este evento reunirá a doctores pioneros en neurocirugía de reputación mundial que dirigirán simposios sobre neurocirugía funcional, microcirugía de la base del cráneo, cirugía vascular, cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral, radiocirugía y oncología neurológica. Este congreso histórico espera contar con una asistencia récord de 2.500 asistentes.

Uno de los momentos más destacados será la ponencia del doctor Takanori Fukushima, un pionero en microcirugía de la base del cráneo y creador de la técnica quirúrgica ojo de cerradura. Su presentación se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre a las 18.20 horas.

Leer más:  Barcelona será el epicentro del Congreso de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía con la asistencia de 2.500 neurocirujanos

En el ámbito de la neurocirugía funcional, se resalta la figura del doctor Andrés Lozano, reconocido especialista en el uso de la estimulación cerebral profunda para abordar el Alzheimer y otros trastornos de movimiento. El doctor Lozano compartirá sus avances en una sesión especial el domingo 24 de septiembre.

En la cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral, los congresistas podrán disfrutar de las conferencias de doctores como Jesús Lafuente y Andreas Demetraides, expertos en este campo. Además, el doctor Lafuente es un referente mundial en cirugía de columna y ha liderado expediciones quirúrgicas en países en desarrollo. La masterclass sobre neurocirugía estará programada para el miércoles 27 de septiembre a las 16.50 horas.

Leer más:  A pesar de su liderazgo en investigación, España carece de innovaciones hemato-oncológicas para pacientes

El presidente de la EANS, el doctor Andreas Raabe, especializado en tumores cerebrales, aneurismas y enfermedades de la columna, también ofrecerá una masterclass sobre los avances en el tratamiento microquirúrgico de las patologías vasculares el miércoles 27 de septiembre a las 8.30 horas.

En radiocirugía, el congreso contará con la destacada presencia del doctor Kita Sallabanda Díaz, un experto con más de 25 años de experiencia en neurocirugía. El doctor Díaz es el autor de “Tratado de Radiocirugía y Guía de las Metástasis cerebrales”.

Finalmente, en cirugía oncológica, el prestigioso doctor Huges Duffau del Centro Universitario de Montpellier (Francia) compartirá sus conocimientos. Duffau es conocido por haber cambiado la forma de realizar cirugías para remover tumores cerebrales, lo que lo convierte en una eminencia en este campo.

Leer más:  Presidente de CoxAbengoa, Enrique Riquelme, apoya 'alianzas multilaterales entre Europa y América Latina para reglas claras e inversiones consolidadas'

El congreso también incluirá eventos especiales, como una conferencia sobre patologías neurológicas en el Antiguo Egipto a cargo del arqueólogo y egiptólogo Jose Manuel Galán. Además, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de lugares emblemáticos de Barcelona durante el congreso, como el recinto modernista de Sant Pau y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Este congreso promete ser un evento destacado en el campo de la neurocirugía y proporcionará una plataforma para compartir avances, conocimientos y experiencias en esta especialidad médica.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“Según Barcones, no hay indicios de violencia en la muerte de la mujer que se precipitó al vacío en Valladolid.”
Artículo siguienteEl sector audiovisual se beneficia de la Formación Profesional