Inicio Soria La Diputación de Soria recauda 17 millones de euros en tasas e...

La Diputación de Soria recauda 17 millones de euros en tasas e impuestos municipales

SORIA 31, (EUROPA PRESS) La Diputación Provincial de Soria abre este viernes, 1 de septiembre, el plazo para el cobro de un total de 145.275 recibos en tasas e impuestos municipales, que supondrá una recaudación de hasta 17.320.150 euros, y que irán destinados a los ayuntamientos correspondientes.

La mayor cuantía en este segundo y último plazo del periodo de recaudación de tasas e impuestos se centra en el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana que, con 79.029 recibos recaudará hasta 8.950.221,12 euros, según han informado desde Diputación de Soria.

La segunda mayor recaudación corresponde a los Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica que, con 32.919 recibos, recaudará hasta 1.994.469 euros, mientras que el Impuesto sobre Actividades Económicas, con 749 recibos, recaudará hasta 1.543.577 euros.

Leer más:  Adif adjudica por 27,3 millones la renovación de vía y el suministro de traviesas para mejorar la línea Torralba-Soria

Estos tres impuestos se recaudan de todos los ayuntamientos de la provincia que tiene delegado el servicio a la Diputación, concretamente 179. Así, forman parte todos los ayuntamientos de la provincia menos Soria capital, Ólvega, Almazán y El Burgo de Osma.

OTRAS TASAS

Otro de los impuestos que se pondrá al cobro es el de Bienes Inmuebles de Características Especiales, que incluyen huertos solares, parques eólicos y el pantano, que recaudará hasta 2.827.537 euros por un total de 615 recibos.

Diputación también pone al cobro las tasas de agua potable, que suman un total 30.283 recibos, por un importe de hasta 1,924.752 euros, y también las tasas de basuras por 18.700 euros.

Leer más:  El Orfeón Donostiarra inaugura la trigésima edición del Otoño Musical Soriano

Asimismo, se ponen también al cobro diversas tasas de consumo de agua para huertos y riegos en varios pueblos de la provincia, así como alguna tasa de cementerio.

RECIBOS

El 84,37 por ciento de los recibos están domiciliados, mientras que solo el 15,63 por ciento son recibos no domiciliados, que tienen de plazo hasta el 2 de noviembre para su abono.

Los recibos domiciliados se cargarán en cuenta el próximo 11 de septiembre por las entidades bancarias correspondientes, mientras que, de los no domiciliados, se enviará aviso por correo ordinario al domicilio fiscal señalado por el contribuyente, para su abono hasta el 2 de noviembre.

Leer más:  Alegría culpa a Feijóo de "bloqueo permanente" en temas como el CGPJ y cree que ya "ha caído" su etiqueta de "moderado"

Los avisos de pago no recibidos podrán recogerse en la oficina del Servicio de Recaudación de la Diputación, en horario de 8.30 a 14.30 horas, o en la entidad gestora Caja Rural de Soria, así como solicitarlo a través de la página web.

Anualmente, el servicio de recaudación de la Diputación provincial de Soria, pone al cobro delegado por los ayuntamientos que así lo deciden, tasas e impuestos por más de 21 millones de euros.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa DGT despliega a más de 900 personas en el último operativo veraniego en Castilla y León, con una previsión de 820.000 desplazamientos
Artículo siguienteSe ha autorizado la restauración de la muralla de Soria desde el mirador hasta El Mirón por parte de Patrimonio
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.