Inicio Soria PROTECCYL demuestra en la plaza Mayor de Soria su capacidad para protegernos...

PROTECCYL demuestra en la plaza Mayor de Soria su capacidad para protegernos de cualquier tipo de peligro

SORIA, 7 (EUROPA PRESS)

El Programa de Autoprotección de Castilla y León (Proteccyl), ha mostrado este jueves en la plaza Mayor de Soria el espacio móvil en Soria donde se muestra la autoprotección ante todo tipo de riegos.

La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha visitado el espacio móvil junto a la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, y voluntarios de protección civil en la provincia.

El espacio móvil, desde su apertura el 28 de febrero, ha recorrido 214 municipios, y se ha superado el número de 26.138 castellanos y leoneses que han subido a alguna de las dos unidades móviles en las que se imparte el Programa.

Leer más:  Cerca de mil personas se concentran en Soria en condena por el asesinato de Diolimar, una madre "que vivía para su hija"

TRES EJES

Cortés ha detallado que PROTECCYL cuenta con tres ejes. El primero, el de la ciudadanía de a pie, pone el foco de manera especial en las personas con discapacidad y las personas de avanzada edad, por un lado; y por otro, en los escolares de todas las edades, “porque son precisamente los niños y los jóvenes los más permeables para adoptar los valores y los hábitos positivos vinculados a la autoprotección”.

Así, ha apuntado que está previsto que los escolares de los municipios colindantes al municipio donde estén estacionados los espacios móviles puedan participar en las actividades de autoprotección preparadas para ellos.

El segundo eje, el dedicado a los agentes económicos, se dirige a los titulares u organizadores de actividades que llevan inherente un riesgo que puede ocasionar daños a terceros.

Leer más:  La UME analiza en el Ceder de Lubia (Soria) las sustancias tóxicas de lava del volcán de La Palma

Y el tercer eje es el de los agentes facilitadores, servicios de asistencia ciudadana y organismos intervinientes en el sistema de protección civil, así como las administraciones locales.

PROTECCYL, acrónimo del Programa de Autoprotección de Castilla y León ha especificado que en este año 2023 PROTECCYL se centra especialmente en el primero de los ejes, las personas por ser el sustento de los tres ejes.

AUTORPOTECCIÓN

Irene Cortés ha explicado que PROTECCYL aborda la autoprotección para todo tipo de riesgos, como riesgos naturales vinculados a fenómenos meteorológicos adversos; riesgos antrópicos que van desde los accidentes del hogar hasta los accidentes de tráfico pasando por incendios, extravíos, intoxicaciones, actividades al aire libre, inundaciones*, y riesgos tecnológicos como los químicos, biológicos, radiológicos o nucleares.

Leer más:  El Museo Numantino de Soria amplía hasta el 28 de agosto la exposición temporal 'Fractura. Un proceso cultural'

En la provincia de Soria se han visitado hasta hoy ocho municipios: Duruelo de la Sierra, Covaleda, Vinuesa, San Leonardo de Yagüe, Navaleno, Almazán, San Pedro Manrique y Ágreda con un total de 864 visitantes.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorVilanova i la Geltrú, epicentro del programa de regatas paralelas a la America’s Cup con una gran exhibición de Patí Català
Artículo siguienteIncremento de audiencias televisivas en el arranque de temporada de LALIGA
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.